PATRONES SOCIOLINGÜÍSTICOS DEL ESPAÑOL DE ESPAÑA (ECOPASOS-Granada)
Tipo de proyecto: PLAN NACIONAL I+D+i (MINECO-FEDER)
Investigador principal: ANTONIO MANJÓN-CABEZA CRUZ
Duración: 2015
Directorio personal
Catedrático del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Granada. Coordinador de la Titulación de Grado en Filología Hispánica.
Soy Francisco José Sánchez García, Catedrático del Departamento de Lengua Española en la Universidad de Granada y Coordinador de la Titulación de Grado en Filología Hispánica. Mi carrera está dedicada al análisis del lenguaje, desde su estructura hasta su impacto en la sociedad, combinando docencia, investigación y difusión académica.
Cuento con una sólida formación en Filología Hispánica, Filología Inglesa, y Antropología Social, además de especializaciones en Comunicación Política y Marketing Político. A lo largo de mi trayectoria, he tenido la oportunidad de colaborar en proyectos nacionales e internacionales, aportando al desarrollo del conocimiento en áreas como el análisis del discurso, la lexicografía y la sociolingüística.
Descubre una selección de investigaciones y trabajos que exploran temas diversos e innovadores dentro del ámbito académico.
La docencia es una oportunidad para formar a futuras generaciones en el estudio del lenguaje y la comunicación. Aquí se combinan asignaturas especializadas, proyectos de innovación y participación en actividades académicas para impulsar un aprendizaje significativo.
Cursos centrados en la lengua española, su didáctica y su impacto en diferentes contextos.
Iniciativas que integran metodologías tradicionales y modernas para mejorar la enseñanza y el aprendizaje.
Participación en eventos académicos clave para fomentar el intercambio de ideas y enriquecer el panorama educativo.
En el ámbito de máster, colaboro en la formación avanzada de estudiantes en áreas como los medios de comunicación y la enseñanza de la lengua, ofreciendo herramientas actualizadas y metodologías prácticas.
Tipo de proyecto: PLAN NACIONAL I+D+i (MINECO-FEDER)
Investigador principal: ANTONIO MANJÓN-CABEZA CRUZ
Duración: 2015
Tipo de proyecto: PLAN NACIONAL I+D+i (Ministerio de Ciencia e Innovación)
Institución: UNIVERSIDAD DE GRANADA (Departamento de Lengua española)
Investigador principal: JUAN ANTONIO MOYA CORRAL
Duración: 2012-2014
Institución/Empresa: ASOCIACIÓN DE ACADEMIAS DE LA LENGUA DE ESPAÑA E HISPANOAMÉRICA
Director: HUMBERTO LÓPEZ MORALES
Duración: 2 años (2005-2007)
Accede a una selección de intervenciones y reportajes en medios de comunicación, que destacan investigaciones y reflexiones sobre el lenguaje, la política y la comunicación. Descubre cómo el análisis académico encuentra su eco en la sociedad a través de la prensa y la radio.
Descubre cómo la Universidad de Granada presentó el Grado en Filología Hispánica en...
Los estudiantes del Grado en Filología Hispánica visitaron el Instituto Cervantes y participaron...
Descubre cómo se celebraron las Jornadas de Orientación Profesional 2024 para estudiantes del...
Institución: Departamento de Lengua Española (Universidad de Granada). Fecha: 14/3/2024-
Institución: Departamento de Lengua Española (Universidad de Granada). Fechas: 6/11/2016- 13/3/2024
Institución: Departamento de Lengua Española (Universidad de Granada). Fechas: 5/3/2013- 5/11/2016
Institución: Departamento de Lengua Española (Universidad de Granada). Fechas: 4/11/2011-4/3/2013
Institución: Departamento de Ciencias del Lenguaje (Universidad de Córdoba). Fechas: 25/4/2011-3/11/2011 | PROFESOR AYUDANTE (2º nivel) Institución: Departamento de Ciencias del Lenguaje (Universidad de Córdoba). Fechas: 8/6/2010-24/3/2011
Institución: Departamento de Ciencias del Lenguaje (Universidad de Córdoba). Fechas: 2/3/2010-7/6/2011
Institución: Departamento de Lengua Española (Universidad de Granada). Fechas: 1/11/2009-1/3/2010
Institución: Departamento de Lengua Española (Universidad de Granada) Fechas: 1/7/2005-31/7/2009
©2024, Contenido creado y gestionado por Francisco José Sánchez García. Todos los derechos reservados. | Desarrollado por @Saltimvanki.